Preguntas Frecuentes

Islas Canarias

Senderismo independiente

¿Qué se entiende por senderismo independiente?

Se entiende por ello la práctica de rutas de senderismo de forma autoguiada, sin formar parte de un grupo específico ni disponer de un monitor que lo acompañe.

¿Qué tipo de senderismo independiente es el que me ofrece NATOUR?

NATOUR te propone las rutas de senderismo más características en diferentes islas del archipiélago canario, ayudándote en la organización de los traslados necesarios, ajustándolas a tus prerrogativas y exigencia física y proponiéndote los alojamientos adecuados. NATOUR se ocupa de verificar disponibilidad y reservar para ti los alojamientos necesarios, tanto para programas centrados en un solo hotel como para los que sería mejor desplazarse de hotel a hotel.

¿Qué condición física debería tener para poder realizar rutas de senderismo independiente?

Estado saludable y buena forma física son requisitos indispensables, además de paso seguro y ausencia de vértigo. Personas que no practican deporte o con escasa movilidad deberían abstenerse de reservar este tipo de viajes.

NIVELES DE DIFICULTAD

     NIVEL FÁCIL

  • terrenos con pocos desniveles
  • distancias cortas (entre 3 y 5 Km)
  • rutas con ascensos máximos aproximados de hasta +150 m
  • rutas con descensos máximos aproximados de hasta  -250 m

Niveau 2     NIVEL MODERADO

  • terrenos pedregosos con desniveles moderados
  • distancias medias (entre 6 y 9 Km)
  • rutas con ascensos máximos aproximados de hasta +350 m
  • rutas con descensos máximos aproximados de hasta -450 m

Niveau 3     NIVEL ELEVADO

  • terrenos pedregosos con desniveles altos
  • posibilidad de rutas aéreas por zonas escarpadas
  • distancias medias (entre 10 y 15 Km)
  • rutas con ascensos máximos aproximados de hasta +750 ms
  • rutas con descensos máximos aproximados de hasta -1200 m

Niveau 4     NIVEL EXIGENTE

  • terrenos pedregosos con grandes desniveles
  • posibilidad de rutas aéreas por zonas escarpadas
  • distancias medias (entre 14 y 20 Km)
  • rutas con ascensos máximos aproximados de hasta +1300 m
  • rutas con descensos máximos aproximados de hasta -1600 m

     NIVEL MUY EXIGENTE

  • terrenos pedregosos con desniveles extremos
  • posibilidad de rutas aéreas por zonas muy escarpadas
  • distancias medias (entre 18 y 26 Km)
  • rutas con ascensos máximos aproximados de hasta +1900 m
  • rutas con descensos máximos aproximados de hasta -2450 m

¿Qué servicios incluyen los programas de senderismo independiente?

  • Traslados de equipajes y personas
  • Reserva de alojamientos
  • Mapas y descriptivos de cada ruta
  • Archivos GPX para seguir las rutas por el móvil
  • Seguros de accidente y RC
  • Asistencia y soporte telefónico 24/7 y auxilio en caso de emergencia

¿Qué servicios NO incluye los programas de senderismo independiente?

  • Almuerzos, cenas y picnics

En el caso del senderismo independiente ¿Sobre quién recae la responsabilidad en caso de cualquier incidencia sobrevenida durante una ruta?

NATOUR actúa como facilitador de los servicios necesarios para el que el usuario pueda acometer con éxito su programación de rutas independientes, organizando traslados y reservas de alojamientos y aconsejando acerca de itinerarios a seguir. Pero es el participante quien asume su propia responsabilidad al ajustarse o no a las indicaciones legales que pudieran acaecer.

Senderismo guiado

¿Qué se entiende por senderismo guiado?

Se entiende por ello la práctica de rutas de senderismo dentro de un grupo específico, con guía o monitor acompañante

¿Qué tipo de senderismo guiado es el que ofrece NATOUR?

NATOUR te propone distintos tipos de rutas de senderismo guiado:

  • Senderismo en grupo a fechas cerradas. El participante formará parte de un grupo específico, dentro de un rango de fechas acotadas y con una programación que puede ser para una sola isla o abarcar distintas islas. Los participantes en este tipo de grupos son siempre los mismos y el grupo está guiado por un monitor de NATOUR.
  • Senderismo en grupo en programación regular con salidas diarias.  El participante toma parte en una ruta senderista de programación regular, en un día específico de su elección.  El grupo estará formado por participantes diversos de distinta nacionalidad y será guiado por un monitor de NATOUR u otra empresa asociada.

¿Qué servicios incluyen los programas de senderismo en grupo a fechas cerradas?

  • Traslados de equipajes y personas
  • Reserva de alojamientos
  • Mapas y descriptivos de cada ruta
  • Guía-monitor en cada ruta
  • Seguros de accidente y RC
  • Auxilio en caso de emergencia

¿Qué servicios NO incluye los programas de senderismo en grupo a fechas cerradas?

  • Almuerzos, cenas y picnics

¿Qué servicios incluyen las rutas de senderismo en grupo en programación regular – salidas diarias?

  • Traslados desde/hasta cada hotel
  • Guía-monitor en cada ruta
  • Seguros de accidente y RC
  • Auxilio en caso de emergencia

¿Qué servicios NO incluye los programas de senderismo en grupo en programación regular – salidas diarias?

  • Almuerzos, cenas y picnics

Senderismo en canarias

¿Cómo es el relieve y orografía de las Islas Canarias?

Las islas occidentales son las de mayor relieve:  la isla de La Palma es la más abrupta, siendo seguida por La Gomera, El Hierro y Tenerife.  También en Gran Canaria hay desniveles considerables. Además, debido a u origen volcánico, el terreno de todas estas islas está formado por escorias y terreno quebradizo. Algunos pasos pueden ser aéreos y existen senderos que discurren por acantilados con enormes caídas verticales. Ello obliga al senderista a salvar considerables desniveles por senderos de naturaleza poco estable. Es muy adecuado disponer de bastones de senderismo para reducir la sobrecarga en las rodillas durante los descensos y mejorar la estabilidad.

Excursiones en autobus

¿Cuánto duran estas excursiones?

Las excursiones en autobús son de día entero. La hora de salida es por la mañana y depende del lugar de tu alojamiento. La hora de regreso, también según donde esté el alojamiento, será entre las 17:00 y las 18:00 horas.

¿El almuerzo está incluido en el precio?

Por regla general, las excursiones en autobús no incluyen el almuerzo, excepto que su descriptivo indique lo contrario. Entre las 13:00 h / 14:00 h el guía propondrá una parada en lugares con locales en donde uno puede picotear alguna cosa. El coste de estos refrigerios serán siempre por cuenta del propio participante.

¿Qué tipo de ropa hace falta llevar?

Ropa cómoda y calzado deportivo es lo más adecuado. También es recomendable llevar alguna prenda de abrigo ligera.

¿Toda la excursión es dentro del autobús?

Cada excursión tiene establecidos algunos paseos sencillos en enclaves singulares. Estos paseos pueden llegar a ser de hasta 1 hora de duración. El participante puede optar por quedarse en el autobús sin realizar estos paseos.

El guía ¿habla en español?

Todos los guías hablan perfectamente español y, al margen de ser hablados otros idiomas, el español es lengua obligatoria durante cualquier excursión en autobús

Excursiones marítimas

¿Cuánto duran estas excursiones?

Las excursiones marítimas pueden oscilar entre las 2 horas hasta el día entero. Los precios están en función de la duración de las mismas.

¿El almuerzo está incluido en el precio?

En algunos casos se incluye un ligero picoteo. El participante es libre de llevarse su propio pic nic.

¿Qué tipo de ropa hace falta llevar?

Ropa cómoda y calzado deportivo es lo más adecuado. También es recomendable llevar alguna prenda de abrigo ligera. Importante es protección solar elevada.

Observación de estrellas

¿Cuánto tiempo dura la observación?

Las observaciones de estrellas se producen normalmente a partir de las 21:00 h, y tienen una duración máxima de 1,5 / 2 horas.

¿Qué tipo de telescopio se usa?

Los telescopios usados son de campaña y se montan al aire libre en zonas donde la bóveda celeste es más amplia.

¿Qué temperaturas debo esperar?

Esto depende de la época del año. Sin embargo, las observaciones se suelen hacer en cotas elevadas (entre los 1000 y los 1500 metros sobre el nivel del mar). Incluso en verano, a esta altitud las noches dan una sensación térmica muy fría.

Entre Noviembre y Marzo, durante la noche y a esta altura podemos esperar temperaturas cercanas a los 0º C. Entre Abril y Octubre, las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 10 º C

¿Qué ocurre en Luna Llena?

La reflexión de la luz que produce la luna llena no permite observar las estrellas. Por tanto, por regla general las observaciones quedarán canceladas en una horquilla de 3 días antes y después de cada fase lunar.

¿Qué tipo de ropa tengo que llevar?

Puesto que las observaciones son al aire libre, de noche y a mucha altitud, te recomendamos muy encarecidamente llevar toda la ropa de abrigo de que dispongas.

El guía ¿habla en español?

Todos los guías hablan perfectamente español y, al margen de poder hablarse en otros idiomas, el español es lengua obligatoria en las observaciones de estrellas.

Clima

¿Qué tiempo puedo esperar en mi viaje a Canarias?

Gracias a los vientos alisios, las islas Canarias poseen un clima primaveral a lo largo de casi todo el año. Durante los meses de invierno las temperaturas oscilan entre los 18 y 22 ºC y en los meses centrales del verano raramente se superan los 28 ºC.

Sin embargo, pueden aparecer picos de temperatura (por arriba o por abajo) y lluvias torrenciales, en función de determinados fenómenos climatológicos tales como la “Calima”, el tiempo sur o los frentes del norte.

¿Qué es la calima?

Se trata de un fenómeno climático esporádico, con vientos del Sahara cargados de arena. La temperatura aumenta significativamente, la visibilidad se reduce y el aire que se respira está enrarecido por las partículas en suspensión.

¿Hay tormentas tropicales?

Según la época del año, cuando el alisio está muy debilitado (Noviembre-Diciembre), puede suceder que llegue a Canarias el “tiempo sur”. Se trata de ciclones provenientes de los trópicos que potencialmente pueden aportar lluvias muy fuertes o torrenciales.

¿Qué temperaturas podemos esperar durante las rutas de senderismo?

Según la época del año, cuando el alisio está muy debilitado (Noviembre-Diciembre), puede suceder que llegue a Canarias el “tiempo sur”. Se trata de ciclones provenientes de los trópicos que potencialmente pueden aportar lluvias muy fuertes o torrenciales.

Equipaje

¿Qué equipaje debo llevar?

Para el vuelo, consultar con la compañía aérea para conocer el número de bultos/kilos permitidos como equipaje sin coste adicional.  Nuestra recomendación es: 1 pieza de equipaje (maleta) y 1 equipaje de mano

En los vuelos, para el equipaje de mano no están permitidos los elementos punzantes tales como cuchillos o tijeras (incluidas tijeras para uñas, etc.). Los líquidos en el equipaje de mano deben empaquetarse en una bolsa transparente. Esto también incluye bebidas, sopas y jarabes, geles, aerosoles, champús, loción solar, aceites, cremas y pasta de dientes. Un solo recipiente no debe contener más de 100 ml.

Para las rutas, una mochila de 10 litros puede ser adecuada, con suficientes compartimentos para distribuir agua, picnics, cortavientos, crema de protección solar, etc.

El calzado debe ser de suela robusta y de caña alta, con el fin de proteger mejor las articulaciones, en caso de torceduras. También recomendamos disponer de una gorra para protección solar, así como pantalón de trekking. También, ropa de abrigo adicional  (polar, softshell) y disponer de un pequeño botiquín para primeros auxilios (tiritas, gel desinfectante, vendaje).

Pagos y anulaciones: Política de cancelación

¿Qué formatos de pago están disponibles?

Los pagos realizados mediante tarjeta de crédito en nuestro sitio web están encriptados. Los datos de la tarjeta de crédito están securizados y son sólo visibles por el banco que realiza la transacción. También es posible realizar el pago mediante transferencia a nuestra cuenta bancaria.

¿Con qué antelación puedo mi viaje cancelar sin costes?

POLÍTICA DE CANCELACIONES

1- ACTIVIDADES DE UN DÍA

  • Excursiones, visitas, rutas de senderismo y traslados

De forma general, aceptamos cancelaciones con derecho a reembolso y sin necesidad de justificación, hasta 24 horas antes de la hora de salida.

 

2- CIRCUITOS Y VIAJES DE SENDERISMO QUE INCLUYEN PERNOCTACIONES

  • Viajes autoguiados 

– Hasta 14 días antes de la fecha de llegada, 100% reembolso sin necesidad de justificación

– Entre 13 y 7 días antes de la fecha de llegada, 50% reembolso o cambio de fecha gratuito.

– Entre 6 y 2 días antes de la fecha de llegada, 25% reembolso o cambio de fecha gratuito.

– 48 horas antes de la fecha de llegada, 0% reembolso o cambio de fecha con penalización del 20% del total.

 

  • Viajes en grupo con guía 

– Hasta 20 días antes de la fecha de llegada, 100% reembolso sin necesidad de justificación

– Entre 19 y 11 días antes de la fecha de llegada, 50% reembolso o cambio de fecha gratuito.

– Entre 10 y 2 días antes de la fecha de llegada, 0% reembolso o cambio de fecha gratuito.

– 48 horas antes de la fecha de llegada, 0% reembolso o cambio de fecha con penalización del 50% del total.

¿En caso de declararse una determinada alerta ¿qué ocurre con mi viaje?

Por lo general, una declaración de alerta no es una prohibición para el viaje. Se deberá tener en cuenta cuáles son los requisitos de llegada y regreso al país de origen, posible cuarentena y disponer de un seguro de viaje válido.

Bonos de regalo

¿Qué es un Bono de Regalo?

Sorprende a la persona agasajada regalándole un bono de Natour. Selecciona el valor que desees otorgarle y procede con el pago. Introduce los datos de la persona agasajada (nombre, email). Este recibirá a su correo electrónico un hermoso bono descargable que podrá canjear por cualquiera de nuestros servicios por el valor correspondiente. En caso de que una parte del valor no sea consumido, procederemos a su devolución al titular del pago.

¿Puede el destinatario elegir posteriormente qué excursión le gustaría realizar?

Sí, por supuesto. Se puede escoger cualquiera de nuestras propuestas, ajustando la elección al valor del bono.

¿Puede el destinatario canjear el valor de un bono por el importe parcial de un viaje?

Sí. En el caso de que el viaje elegido tenga un valor superior al del bono, el destinatario de este bono podrá canjear la parte correspondiente y pagar a NATOUR la parte restante.

¿El bono caduca después de un cierto período de tiempo?

El bono regalo no caduca.

COVID

¿Cuáles son las regulaciones para el viaje en la era COVID?

Si bien las regulaciones van variando a medida que evoluciona la pandemia, es necesario disponer de un documento de identidad (ciudadanos UE y Suiza), o pasaporte (extracomunitarios) además de aportar prueba PCR de COVID negativo o certificado de vacunación con las dos pautas completas.

¿Es necesario el uso de mascarillas durante las rutas a pie?

No, no hay obligación de usar mascarilla durante las rutas a pie, al aire libre.

Las mascarillas solo se requieren en el interior de locales cerrados, lugares públicos y en medios de transporte tales como taxis, autobuses, etc. También en edificios públicos, hoteles, supermercados, restaurantes, tiendas de souvenirs, etc.

Además, se aplican las normas generales de higiene al entrar en las instalaciones.

Estoy vacunado, ¿qué normativa se me aplicará?

Dado que las normativas se están modificando a medida que la pandemia evoluciona, es imposible responder con exactitud a esta pregunta. Por el momento Canarias exige el certificado COVID para acceder al interior de restaurantes, bares y locales de ocio.