La Caldera de Taburiente
A traves de antiguas haciendas y hermosos bosques de pinos canarios, el camino va descendiendo hasta llegar al Río Taburiente. Las abruptas cumbres de La Caldera conforman un enorme cráter en semicírculo por el que discurre nuestro sendero. Descendiendo por El Reventón, el camino nos muestra el icónico Roque Idafe y se encamina hacia Dos Aguas. Pero antes descubriremos la mágica Cascada de Colores, antes de proseguir por el barranco hasta su fin.
Senderismo guiado
Salida: 08:30 / 09:30
Llegada: 18:00 / 19:00
ver más sobre la dificultad
Senderismo en la Caldera de Taburiente
Por la pista forestal nos dirigimos hasta Los Brecitos, puerta de acceso a La Caldera de Taburiente. Atravesando hermosos pinares y antiguas haciendas de tabaco, el sendero desciende suavemente hasta alcanzar el Río Taburiente. Rodeado por cumbres cumbre impresionantes, La Caldera de Taburiente es un enorme cráter de erosión que el paso del tiempo ha ido conformando. Prosiguiendo por la bajada por El Reventón, el camino pasa junto al Roque Idafe, hasta llegar a Dos Aguas, y la Cascada de los Colores. Pero aún seguiremos por el lecho del Barranco de Las Angustias, hasta nuestra salida del Parque Nacional.
El Parque Nacional de La Palma
La reina de las caminatas la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma.
Mirador de Los Brecitos
Con Vehículos todoterreno cruzamos el Barranco de Las Angustias, siguiendo por una pista serpenteante que nos conduce hasta Los Brecitos (a 1.040 metros sobre el nivel del mar). En su interior encontramos riachuelos, cascadas, barrancos así como gran variedad de plantas y flores. La Caldera tiene un diámetro de 9 km. y un perímetro de unos 27 km, y debido a su especial orografía, goza de un clima soleado y ausencia de vientos durante casi todo el año. En 1.954 fue declarado Parque Nacional.
El Río Taburiente
Desde ahí un sendero bien cuidado desciende suavemente hacia la “Zona de Acampada”. Las Casas de Tenerra y las Casas de Taburiente constituyen los únicos núcleos habitados y sus terrazas de cultivo abandonadas son testimonio de una floreciente actividad agrícola ya pasada. En la Zona de Acampada, a la orilla del Río Taburiente, encontramos un lugar ideal para reposar y disfrutar del espléndido paisaje que nos rodea, rodeados por un circo de cumbres espectaculares.
La Cascada de Los Colores
Al otro lado del riachuelo nuestro camino se dirige hacia el Barranco de Almendro Amargo y desciende bruscamente hasta alcanzar el Barranco de Las Angustias. Visitamos la Cascada de los colores.
Salida de La Caldera por el barranco
Caminando entre las piedras y cruzando una y otra vez el breve riachuelo que fluye constante, nuestras dos últimas horas discurren por el barranco cuyo nombre evoca el sentimiento que produce: Angustias. Lavas almohadilladas procedentes de antiguas emisiones submarinas aparecen hoy al descubierto. Capas basálticas de distintos tonos y formas se van intercalando con las pequeñas charcas de agua cristalina y los bonitos saltos de agua que en el último tramo del camino salpican nuestro paisaje.
Lugares de salida :
Recogida en todos los alojamientos de La Palma (verificar puntos y horas de recogida en el calendario de reservas)
Nivel de Dificultad
Ascensos totales: + 100 m.
Descensos totales: - 850 m.
Tiempo caminando: 6 h aprox.
Recorrido a pie : 15 Km
Importante !
Recomendamos ropa de senderismo adecuada y calzado robusto. Durante las rutas, es preciso disponer de comida y suficiente bebida, así como protección solar, gorra, corta vientos ligero y en los meses de invierno tener en cuenta ropa de abrigo. Ofrecemos gratuitamente bastones de madera de castaño.
Cambios imprevistos
Debido a condiciones meteorológicas adversas o a circunstancias imprevistas, podría modificarse el itinerario de la excursión. Se te informará de ello lo antes posible.
Otras preguntas ?
Ruta de senderismo ofrecida a través de La Palma Transfer & Tours – para cuaquier consulta acerca de horarios, reservas o detalles del tour, llamar por favor al teléfono de abajo
822 09 09 53
Estaremos encantados de poder ayudarte y aclarar cualquier cuestión !
Hitos de La Caldera de Taburiente
Quien visite La Palma no debería dejar de ver la Caldera de Taburiente. El Parque Nacional, situado en el mismísimo centro de la isla, fue creado en 1954. Y alberga una interesante fauna y flora autóctona y endémica, que hacen de este enclave un lugar único. Los bellos paisajes que conforman La Caldera pueden observarse desde distintos lugares. Uno de ellos es el mirador de La Cumbrecita. Allí encontraremos un sendero bien cuidado, con un recorrido circular entre dos miradores. Pero otra opción es caminar dentro del cráter. Desde Los Brecitos, un sendero en constante descenso va penetrando hacia las entrañas de la Caldera de Taburiente. Y nos descubre los rincones más especiales.
La Hacienda del Cura
En nuestro trayecto hacia Los Brecitos, cruzamos una aldea semi abandonada: la Hacienda del Cura. Este enclave fue dormitorio habitual para los labriegos que cultivaban el tabaco dentro de La Caldera de Taburiente. Y es que antaño todo el cráter era una enorme hacienda privada, dedicada al cultivo del tabaco. El lugar es idílico, con espectaculares vistas al Barranco de Las Angustias. Hoy, algunas casas han sido restauradas y dedicadas al turismo rural.
Casas de Tenerra
Tras alcanzar Los Brecitos, desde una altura de 1050 metros sobre el mar, el sendero arranca en descenso permanente. Poco después, aparece la primera hacienda de tabaco: las Casas de Tenerra. Hoy ya nadie habita este lugar. Pero desde sus terrazas abandonadas se abren hermosas perspectivas hacia todo el circo de cumbre que conforman La Caldera de Taburiente.
Mirador del Lomo del Tagasaste
El sendero continua su descenso. Y van sucediéndose pequeños barrancos con puentecillos de madera. Tras media hora de camino, alcanzamos el Lomo del Tagasaste. Aquí se abre una vista increíble a toda la Caldera. Ahora el Parque Nacional está completamente dentro de nuestra perspectiva. En la lejanía se divisa el mirador de La Cumbrecita. Y en la línea de cumbre se reconoce el Pico de La Cruz, el Pico de La Nieve y la Punta de Los Roques.
Los nueve pinos gordos
Algo más abajo encontramos los nueve pinos gordos. Algunos con diámetros de hasta 3 metros. Se trata de un conjunto de viejos pinos canarios que han sobrevivido todos los incendios. Una buena muestra de la capacidad de resistencia y adaptación al fuego de esta especie.
Las casas de la Caldera de Taburiente
Poco antes de alcanzar el corazón de La Caldera de Taburiente, encontramos la segunda hacienda de tabaco. También, hoy en día nadie habita más este lugar. Tampoco se cultiva más tabaco. El enclave es un auténtico remanso de paz. Un lugar idílico, refugio de caminantes en casos de emergencia. La paradisíaca hacienda duerme hoy en su letargo, a la espera de mejores tiempos.
La Playa de Taburiente
En verano, la Playa de Taburiente es un concurrido enclave. El agua del riachuelo fluye cristalino. Y las charcas son la delicia de los sudorosos caminantes, que encuentran aquí un exquisito rincón para refrescarse. No es raro ver bikinis y bañadores, tal como si de una playa se tratara. De ahí su nombre: Playa de Taburiente.
El Roque Idafe
Monolito sagrado por los aborígenes de La Palma. Se yergue majestuoso en el mismísimo centro del cráter. Su forma fálica representa la fuerza de la fecundidad. Los Benahoritas veneraron el Roque Idafe cual dios de la naturaleza. Lo encontramos a nuestra izquierda, en el sendero que desciende hacia el barranco de Las Angustias. A sus pies, el riachuelo del almendro amargo fluye sin pausa.
La Cascada de Colores en La Caldera de Taburiente
Sin duda se trata de la cascada más llamativa de La Palma. Tras alcanzar el Barranco de Las Angustias, encontramos una bifurcación por donde fluyen dos riachuelos. Siguiendo el cauce del rio limonero hacia arriba llegamos a la Cascada de Los Colores. El flujo constante de agua ha ido creando posos ferraginosos que otorgan el color rojizo a las piedras. Y los líquenes son los responsables de los tonos verdes
La salida del Parque Nacional se produce por Dos Aguas. Recibe el nombre de la confluencia entre dos ríos. Cruzarlo no es fácil, ya que el cauce es abundante. Hay que encontrar las piedras más estables y saltar de una a otra. Pasado este enclave, sólo queda ya seguir barranco abajo
El Barranco de Las Angustias
La salida natural de la Caldera de Taburiente se produce por el Barranco de Las Angustias. El cauce no es abundante y resulta fácil de seguir. El camino es en un suave y permanente descenso. Poco antes del final encontramos las lavas almohadilladas. Se trata de enormes piedras con dibujos producidos por la emisión de lavas submarinas.
Senderismo en La Palma
Las rutas de senderismo en La Palma son muchas y muy variadas. También puedes reservar nuestros traslados para 3 rutas o traslados para 5 rutas. Te aseguras que te traslademos hasta el lugar preciso donde comienza tu ruta escogida. Y en el punto final, encontrarás la «guagua» (bus de línea regular) con la que regresar a tu alojamiento.
Caldera de Taburiente: desde 1954 declarado Parque Nacional
Reserva ya la ruta estrella de La Palma. Ven a caminar dentro de uno de los mayores cráteres de erosión del mundo: la Caldera de Taburiente
Tipo de evento: BusinessEvent
Modo de asistencia al evento: OnlineEventAttendanceMode
Estado del evento: EventScheduled
Actor: Organization
Nombre del intérprete: Natour
URL del intérprete: https://www.natour.travel
Fecha de inicio: 2022-08-20 09:55
Fecha de fin: 2022-10-31 16:59
URL del ticket: https://www.natour.travel/tour-item/caldera-de-taburiente/
Precio de entrada: 42
Moneda: Euros
Disponibilidad: InStock
La disponibilidad comienza: 2022-08-20T09:55:00
-
Destino
-
Hora de Salida
08:30 / 09:45 -
Regreso
16:30 / 17:30 -
Vestimenta
Ropa confortable / zapatos robustos -
Incluido
GuíaSeguros RC y accidentesTraslados en bus -
No incluido
Almuerzo de cortesíaAlmuerzos, cenas y pic-nicsAlojamiento con desayunoAlojamiento en Media Pensión (cena y desayuno)AperitivoBebidasBici de alquilerCoche de alquilerDegustaciónDos noches de hotelMapas y material informativoPermisos de accesoTeleféricotelescopio de campañaTienda colgante HAVENTrasbordo en barcoTraslado de equipajesTraslado de llegadaTraslado en 4x4Traslados de llegada y salidaTraslados en taxi y busVuelosVuelos locales + Ferry
TOUR LOCATION
Lugar de encuentro en tu coche propio: Los Llanos de Aridane - Estación de Guaguas a las 9:15 h
y una vez acabada la ruta...
- Playa de Tazacorte
- Centro de Visitantes Caldera de Taburiente
- Casco Viejo de Los Llanos
- Centro de Visitantes Caños de Fuego
- Plaza de La Glorieta