Sumérgete en la diversidad paisajística de 2 de las islas más bellas: Gran Canaria y La Palma. Rutas de senderismo a través de espectaculares senderos de exuberante vegetación. 2 impresionantes rutas en Gran Canaria y 4 espectaculares senderos en la isla de La Palma. Pequeños hoteles con mucho encanto para disfrutar el genuino ambiente de las dos islas.
7ª noches en San Sebastián ▸ Hotel Torre del Conde
Día de salida
traslado por tu cuenta al puerto o aeropuerto de La Gomera
VER NIVEL DE DIFICULTAD
Este programa es adecuado para ti si tienes un buen fondo físico y practicas deporte de manera habitual; si puedes subir y bajar cuestas empinadas y no tienes problemas de salud; si te encanta la naturaleza, eres respetuoso con el medio ambiente y practicas senderismo de forma regular. Sin embargo, ten en cuenta que todas las etapas pueden moldearse, acordándolas o extendiéndolas para adaptarlas mejor a tus prerogativas particulares.
PROGRAMA FLEXIBLE: puedes reordenar las etapas para intercalar días libres entre ellas. Nos adaptamos a tus prerrogativas.
AVISO: La ruta en etapas por el Camino del Guanche requiere una buena condición física y seguridad al andar y sólo es apropiada para senderistas habituales.
Senderos perfectamente señalizados
traslados incluidos (taxi y/o bus regular) desde/hasta tu alojamiento
Solicita nuestros bastones telescópicos por 14 € cada unidad.
traslados en taxi o bus
traslados de equipajes de hotel a hotel en cada etapa y traslados de personas, mediante taxis o buses de línea regular
alojamientos
pequeños hoteles con encanto y alojamientos singulares situados en enclaves estratégicos, con desayuno incluido
etapas
6 etapas de aprox 12-18 Km. cada una, para cruzar la isla de parte a parte por el Camino del Guanche
Combínalo con otras islas
¿Deseas incluír otras islas en tu itinerario? Te ahorrarás los traslados en ferry o vuelos interinsulares. Te organizamos gratuítamente las conexiones entre islas !
Los guanches eran los antiguos pobladores de Canarias hasta la llegada de los españoles. La población guanche es de origen bereber y se supone que llegaron a las islas unos 1800 años atrás. En cada isla fueron desarrollándose de forma diferente, por lo que se les ha dado nombres distintos según su isla: Benahoritas en La Palma; Bimbaches en El Hierro; Guanches en Tenerife y La Gomera…
Entre las particularidades de los Guanches de La Gomera se encuentra el silbo gomero, un lenguaje silbado utilizado para comunicarse a través de las montañas. Esta forma de comunicación fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, y todavía se utiliza hoy en día en la isla.
Los Guanches de La Gomera también se caracterizaban por sus sistemas de cultivo en terrazas, una técnica agrícola que les permitía cultivar en las laderas montañosas de la isla. Además, eran conocidos por sus habilidades en la artesanía, la cerámica y la metalurgia.
Al igual que en las demás islas del archipiélago canario, los Guanches de La Gomera se resistieron a la conquista por parte de los europeos, liderados por el conquistador español Alonso Fernández de Lugo. Sin embargo, finalmente fueron derrotados y esclavizados o asimilados en la nueva sociedad. Aunque la cultura Guanche desapareció con el tiempo, su legado se puede apreciar hoy en día en la música, la gastronomía y las tradiciones de La Gomera y del archipiélago canario en general.
Hoy estos senderos sirven para el disfrute de los caminantes contemporáneos y tienen denominaciones técnicas, como GR 131 La Gomera. Pero nosotros, en homenaje a aquellos aguerridos senderistas del pasado, preferimos llamarlo…
Camino del Guanche
Camino del Guanche
GR 131 La Gomera | GR 132 | PR LG 3
El reto ideal para una escapada de una semana caminando por las rutas de senderismo más emblemáticas de La Gomera en 6 etapas.
A lo largo del GR 131 La Gomera recorrerás las Cumbres de la isla, cruzando el Parque Nacional de Garajonay y sus extensos bosques de frondosa laurisilva. En Las Hayas te alojarás en la posada de la legendaria Doña Efigenia. Y en la costa norte descubrirás pintorescos enclaves caminando a lo largo del GR132 desde Vallehermoso hasta Agulo, con imponentes roques, miradores que hipnotizan y espectaculares perspectivas al Pico del Teide de la vecina isla de Tenerife.
Desde Hermigua, pueblo orgulloso de poseer el mejor clima del mundo, remontarás a las cumbres más elevadas de La Gomera, cruzando el caserío de El Cedro.
Recorrido total, a pie: 89,8 Km.
No te quedes sin recorrer el espectacular Camino del Guanche por el GR 131 La Gomera !! Te esperamos.
Rincones y enclaves que no puedes dejar de visitar en la Isla de La Gomera:
La Gomera es una isla de una belleza natural impresionante y una rica cultura que la convierten en un destino turístico muy atractivo, sobre todo para los amantes del senderismo, caminando por el GR 131 La Gomera. Algunas de las cosas que no debes dejar de ver y hacer en La Gomera son:
Parque Nacional de Garajonay: Este parque es Patrimonio de la Humanidad y es una joya natural de La Gomera. En él se encuentra el bosque de laurisilva más grande del mundo, con árboles que alcanzan los 20 metros de altura.
Valle Gran Rey: Este valle en la costa oeste de La Gomera es conocido por sus playas de arena negra y por ser un destino turístico popular. También se pueden encontrar allí pintorescos pueblos con casas blancas y terrazas de cultivo en las laderas de las montañas.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia en San Sebastián de La Gomera es uno de los edificios más antiguos de la isla. Fue construida en el siglo XV y es un ejemplo de la arquitectura colonial española.
Roque Agando: Esta formación rocosa es una de las imágenes más icónicas de La Gomera. Se encuentra en el centro de la isla y es visible desde muchos puntos de la isla.
El Silbo Gomero: Este lenguaje silbado es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es una parte importante de la cultura de La Gomera. Se puede visitar el Centro de Interpretación del Silbo en el pueblo de Chipude para conocer más sobre esta forma única de comunicación.
Mirador de Abrante: Este mirador en la costa oeste de La Gomera ofrece vistas espectaculares del océano Atlántico y de los acantilados de la isla. También cuenta con un restaurante con vistas panorámicas.
Playa de Vueltas: Esta playa en Valle Gran Rey es una de las más populares de La Gomera. Con sus aguas cristalinas y su arena negra, es ideal para nadar y practicar deportes acuáticos.
Solicítanos un presupuesto
¿No es exactamente lo que buscas?
Nos adaptamos a tus prerrogativas Cuéntanos cómo lo quieres y te haremos un plan a medida.
Traslado por tu cuenta al hotel en San Sebastián
+ Hotel Torre del Conde (San Sebastián)
2
Día 2
1ª Etapa: San Sebastián - Mirador de Los Roques
Desde la Playa de San Sebastián, el GR 131 deja atrás la ciudad para adentrarse en el Barranco de Tajinastes. Poco a poco el senderos asciende por un flanco de interminables terrazas abandonadas.
Tras alcanzar la Degollada de Peraza el camino avanza hacia la cumbre, rebasando la Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves y adentrándose en la frondosa masa forestal.
Ahora aparece por la izquierda el primero de los espectaculares roques: el Roque de Agando, un coloso de piedra basáltica erguido entre dos profundos barrancos. Algo más adelante alcanzamos el Mirador de Los Roques desde donde disfrutar de hermosas vistas al Pico del Teide, al extenso mar de nubes que se expande sobre La Gomera y a los diferentes roques: Ojila y Agando. Regreso a San Sebastián en bus de linea regular, linea 1 o 3.
13,2 km | +1324 m / -257 m
+ Hotel Torre del Conde (San Sebastián)
3
Día 3
2ª Etapa: Mirador de Los Roques - Las Hayas
Tras un breve traslado, regreso al Mirador de Los Roques para reemprender el GR 131 en dirección a Las Hayas. Pero primero se impone el ascenso a lo más alto de La Gomera: la cumbre del Garajonay, con una altitud de 1.487 metros.
Con una visión de 360 grados, la cumbre del Garajonay nos descubre el inmenso manto verde que cubre toda la isla y que hoy constituye el Parque Nacional de Garajonay.
Ahora el sendero se desciende hacia Igualero, bordeando el Parque por el sur. En el Mirador del mismo nombre disfrutaremos de extraordinarias vistas hacia Playa Santiago. Y a través del Barranco de Erque la ruta nos lleva primero hasta Chipude tras cruzar el Barranco del Agua y finalmente alcanzaremos Las Hayas.
16,6 km | +670 m / -759 m
+ Jardín de Las Hayas (Las Hayas)
4
Día 4
3ª Etapa: Las Hayas - Vallehermoso
La etapa de hoy cruza el corazón del Parque Nacional de Garajonay, en una ruta que se introduce en las permanentes nieblas y vegetación extrema. Al alcanzar la cara norte, el sendero GR 131 inicia su descenso por el Barranco de La Cuesta hacia Vallehermoso.
El camino se va salpicando de viviendas rurales y pequeñas huertas hasta alcanzar la Presa de La Encantadora. El sendero la rodea y de repente aparece la visión del Roque Cano, un monolito gigantesco situado a los pies de Vallehermoso.
Como su nombre indica, Vallehermoso es un enclave idílico y soleado que rezuma paz y sosiego. Es el punto final del GR 131. El valle que da nombre a esta población desemboca en el mar donde se abre una playa de callao con vistas a La Palma. Un rincón ideal para recuperar fuerzas, antes de abordar las dos últimas etapas del Camino del Guanche.
10,4 km | + 244 m / - 1051 m
+ Hotel Rural Triana (Vallehermoso)
5
Día 5
4ª Etapa: Vallehermoso - Hermigua
La etapa de hoy sigue el trazado del GR 132, desde Vallehermoso hasta Hermigua, por todo el norte de La Gomera. Tras bordear el imponente Roque Cano, alzándose majestuoso junto al sendero, la ruta se dirige hacia el este en un continuado ascenso.
Tras rebasar la Cruz del Tierno, a casi 800 metros sobre el nivel del mar, el camino va dejando atrás un sinfín de caseríos hasta alcanzar el Centro de Visitantes del Parque de Garajonay, Juego de Bolas.
Más adelante llegarás al Mirador de Abrante, un espectacular mirador colgante con piso de cristal, bajando luego hacia Agulo, uno de los pueblos más hermosos de Canarias.
Luego el sendero se dirige hacia el acantilado, descendiendo por la playa de Hermigua y finalizando en tu próximo alojamiento
16,5 km | + 1056 m / -1148 m
+ Hotel Rural Hermigua (Hermigua)
6
Día 6
5ª Etapa: Hermigua - Imada
Hoy el sendero asciende por el PR LG 3 hacia El Cedro hasta el Alto de Garajonay, el punto más elevado de La Gomera. Y posteriormente desciende hasta Imada, una hermosa aldea en un soleado valle de la cara sur de la isla
Desde Hermigua un camino escalonado deja atrás los hermosos roques gemelos de Pedro y Petra, pasando por un espectacular salto de agua y alcanzando la aldea de El Cedro
Ahora el camino se adentra en el bosque de laurisilva, una parte del Parque Nacional con árboles centenarios y vegetación exquisita.
Tras llegar al Alto del Contadero, asciendes hasta el Alto de Garajonay (1.484 mts) y poco a poco irás descendiendo hacia el sur hasta llegar a Imada.
15,2 km | +1307 m / -657 m
+ Pensión Sonia (Chipude)
7
Día 7
6ª Etapa: Imada - Playa Santiago
La ruta de hoy continúa por el GR 132 en descenso desde Imada hasta Playa Santiago, enclave pesquero y puerto marítimo del sur de la isla. Desde allí, embarcarás en el Benchi Express de Fred Olsen para dirigirte a San Sebastián de La Gomera.
Una última etapa desciende de forma constante hasta alcanzar el barranco de Playa Santiago. Una ruta soleada con extraordinarias vistas que sube junto al mar.
La ruta en mini-ferry tiene una duración de 15 minutos y permite descubrir los espectaculares acantilados del sur de la isla, desde el mar.
14,7 km | + 552 m / -1401 m
+ Hotel Torre del Conde (San Sebastián)
8
Día 8
Salida
Traslado por tu cuenta al puerto o aeropuerto para la salida.
TOUR LOCATION
El Camino del Guanche de La Gomera comienza en la playa de la capital de la isla, San Sebastián de La Gomera, y atraviesa la isla hasta llegar a Vallehermoso en el extremo norte. La ruta del GR 131 es una de las mejores formas de conocer la impresionante belleza natural de La Gomera y disfrutar de su rica cultura e historia.
RUTAS Y ALOJAMIENTOS:
llegada a La Gomera
traslado de llegada por tu cuenta
1ª noche en San Sebastián > Hotel Torre del Conde
1ª: San Sebastián - Mirador de Los Roques
distancia a pie: 12,9 Km
ascensos totales: + 1315 m
descensos totales - 212 m
2ª noche en San Sebastián ▸ Torre del Conde
2ª: Mirador de Los Roques - Chipude
distancia a pie: 12,5 Km
ascensos totales: + 586 m
descensos totales - 590 m
3ª noche en Chipude ▸ Pensión Sonia
3ª: Las Hayas - Vallehermoso
distancia a pie: 14,1 Km
ascensos totales: + 365 m
descensos totales - 1229 m
4ª noche en Vallehermoso ▸ Hotel Rural Triana
4ª: Vallehermoso - Hermigua
distancia a pie: 16,5 Km
ascensos totales: + 1014 m
descensos totales - 1087 m
5ª noche en Hermigua ▸ Hotel Rural Hermigua
5ª: Hermigua - Alto de Garajonay - Imada
distancia a pie: 19,1 Km
ascensos totales: + 1395 m
descensos totales - 612 m
6ª noche en Imada ▸ Hotel Rural Imada
6ª: Imada - Playa Santiago
distancia a pie: 14,7 Km
ascensos totales: + 679 m
descensos totales - 1559 m
7ª noches en San Sebastián ▸ Hotel Torre del Conde
En la capital de La Gomera, San Sebastián, este hotel está ubicado frente a un hermoso parque donde encontramos la histórica Torre del Conde. Por los alrededores del hotel un enjambre de calles peatonales expanden una interesante oferta grastronómica y lúdica. El Casco Histórico de la ciudad ofrece antiguos edificios que reflejan la época en la que Cristobal Colón visitó la isla en su preriplo hacia el Nuevo Mundo.
Sus habitaciones disfrutan de vistas al parque; están correctamente equipadas para el disfrute de dos noches en La Gomera y gozando de toda la tranquilidad necesaria, a pesar del bullicio de la ciudad.
En su planta baja se ubica la cafetería del hotel para el desayuno.
HOTEL PENSIÓN SONIA
En el interior montañoso de La Gomera encontramos el pequeño pueblo de Chipude. Allí se ubica el Hotel Pensión Sonia, un alojamiento ideal para una pernoctación en el transcurso de la ruta por el GR 131 y 132 a través de La Gomera.
Habitaciones sencillas pero exquisitamente decoradas, que reflejan el estilo rural propio de La Gomera. En un entorno ajardinado donde plantas y flores cuidadas con esmero hacen honor a su nombre: Pensión Sonia
HOTEL RURAL TRIANA
Vallehermoso, en el soleado noroeste de La Gomera, es el enclave donde se ubica este pequeño hotel rural de 11 habitaciones. El edificio era una antigua casa señorial que ha sido restaurada con esmero. Con instalaciones adecuadas y confortables y una cafetería en la zona peatonal.
Cálidos suelos de madera y una decoración muy cuidada conforman el ambiente en cada habitación. Vallehermoso, con apenas 3000 habitantes, es un remanso de paz situado en un hermoso y soleado valle. El municipio se ubica a poco más de 150 metros sobre el mar y disfruta de un agradable clima todo el año.
HOTEL VILLA HERMIGUA
Hotel rural de estilo tradicional situado en el municipio "con el mejor clima del mundo" (al menos así reza el rótulo que un alcalde colocó hace años a la entrada de la villa).
El hotel rural Villa Hermigua es un alojamiento sencillo pero limpio y digno, que ofrece cama y desayuno en un ambiente típicamente rural.
Las habitaciones disponen de bonitas vistas al valle de Hermigua, en un entorno de naturaleza pura. Con baño, televisor y armario empotrado, las habitaciones ofrecen lo necesario para una corta estancia. Están correctamente amuebladas y bien mantenidas.
HOTEL RURAL IMADA
Y tras la ruta más extenuante, hallamos refugio en un coqueto hotel rural situado en el corazón de un hermoso valle: Imada. Una aldea que se asoma a la costa sur de La Gomera y disfruta de un benigno y soleado clima.
Con sencillas habitaciones pero cuidadas con cariño y esmero. Un hotel ideal para disfrutar la paz y tranquilidad de una isla mágica y recuper fuerzas para la última etapa en el siguiente día.
HOTEL TORRE DEL CONDE
En la capital de La Gomera, San Sebastián, este hotel está ubicado frente a un hermoso parque donde encontramos la histórica Torre del Conde. Por los alrededores del hotel un enjambre de calles peatonales expanden una interesante oferta grastronómica y lúdica. El Casco Histórico de la ciudad ofrece antiguos edificios que reflejan la época en la que Cristobal Colón visitó la isla en su preriplo hacia el Nuevo Mundo.
Sus habitaciones disfrutan de vistas al parque; están correctamente equipadas para el disfrute de dos noches en La Gomera y gozando de toda la tranquilidad necesaria, a pesar del bullicio de la ciudad.
En su planta baja se ubica la cafetería del hotel para el desayuno.
Pernoctaciones adicionales
También es posible reservar algunas pernoctaciones adicionales, antes o después de la semana de senderismo, o una semana adicional para relax.
Grado de dificultad
Para acometer con éxito las 6 etapas es necesario poseer una condición física adecuada. En función de la época del año, las temperaturas pueden ser extremas (calor y/o frío). Por ello hace falta disponer en todo momento de ropa de abrigo adecuada que pueda ser retirada por capas, según sea necesario. Algunas partes del sendero son de piedra suelta y otros pasajes pueden resultar resbaladizos. Si bien la mayor parte del camino es holgado, determinados tramos son bastante aéreos y requieren precaución. El uso de bastones de senderismo es altamente recomendable.
Senderos
La Gomera dispone de una red de senderos homologada conforme a los estándares europeos. Además de indicaciones precisas, recibirás un detallado mapa de la isla.
Recomendamos
Ropa de senderismo adecuada y calzado robusto. Durante las rutas, es preciso disponer de comida y suficiente bebida, así como protección solar, gorra, corta vientos ligero y en los meses de invierno tener en cuenta ropa de abrigo.
Traslado de equipajes
Nos ocupamos de trasladar el equipaje de un alojamiento hasta el siguiente, por lo que durante las rutas sólo habrá que llevar una mochila con lo indispensable para el día. Para todo el viaje, lo más adecuado es disponer de una sola maleta con no más de 20 Kg.
Es posible reservar para cualquier fecha!
Como llegar a La Gomera
1º ▸ hay que volar a TENERIFE
2º ▸ desde el puerto de Los Cristianos, conectar en Fast Ferry a LA GOMERA
Son dos las navieras que conectan diariamente Tenerife y La Gomera: Fred Olsen y Naviera Armas El trayecto es de 50 minutos y ofrecen 6 frecuencias diarias.
Tenerife posee dos aeropuertos, pero el más adecuado es el Aeropuerto Reina Sofía (TFS) en el sur de la isla, por su proximidad con el Puerto de Los Cristianos.
Pincha en la imagen de abajo y verifica cuál es el horario de Fast Ferry encaja mejor con tu vuelo para viajar a LA GOMERA desde el Puerto de Los Cristianos.
A menudo se observan delfines y ballenas durante la travesía.
Miguel
Responsable de organización
¿Tienes alguna duda? Estoy a tu disposición y estaré encantado de responder cualquier pregunta !
Anticípate !! ...y consigue un descuento del 10%para reservas hechas 90 díasantes de la fecha de llegada.
Anticípate !! ...y consigue un descuento del 10%para reservas hechas 90 díasantes de la fecha de llegada.
PRECIOS, válidos hasta el 31 de Octubre de 2025
785 € ▸ 707 € x persona | habitación doble/twin (2 personas)
| Suplemento habitación para uso individual
(...y para 3ª persona en habit. ind.): + 130 €
Solo Traveller (1 sólo viajero): 1455 € ▸ 1310 €
PRECIOS, válidos a partir del 01 de Noviembre de 2025
885 €▸ 796 € x persona | habitación doble/twin (2 personas)
| Suplemento habitación para uso individual
(...y para 3ª persona en habit. ind.): + 245 €
Solo Traveller (1 sólo viajero): 1635 € ▸ 1471 €
Cualquier fecha de llegada es posible - Tú decides las fechas en la que quieres hacer este programa. Sólo deberemos verificar primero la disponibilidad en los distintos alojamientos
Reservas: Haz ahora un pago a cuenta de 150 € (por persona) para garantizar tu reserva y paga el resto 15 días antes de la fecha de llegada. Confirmaremos tu reserva en menos de 24 horas. Pero en el improbable caso de no tener disponibilidad en los alojamientos, te devolveremos la cantidad pagada o propondremos fechas alternativas.
Qué incluye este programa ?
Alojamientos - 7 noches en diferentes alojamientos estratégicamente escogidos, en régimen de habitación + desayuno
Informaciones - información personalizada por videoconferencia (si se desea), en el día de la llegada
Material informativo - mapas a recoger en la recepción del primer hotel, a tu llegada
Descripciones y Tracks GPX - enlace con las descripciones y posicionamiento por GPS de cada ruta para seguir en tu dispositivo móvil
+ Traslado de personas y equipajes - todos los traslados necesarios para cada ruta, excepto en el día de llegada y de salida
Atención y ayuda 24h - nos mantenemos en permanente contacto durante toda tu para resolver cualquier duda o problema
¿Qué NO incluye?
▸Ferry o vuelos desde las islas vecinas o vuelos de llegada y salida desde tu lugar de origen.
▸Traslados de llegada y de salida
▸Almuerzos y Cenas
Política de Cancelación
▸ Hasta 14 días antes de la fecha de llegada, 100% reembolso
▸Entre 13 y 7 días antes de la fecha de llegada, 50% reembolso o cambio de fecha gratuito.
▸ Entre 6 y 3 días antes de la fecha de llegada, 25% reembolso sin posibilidad de cambio de fecha.
▸48 horas antes de la fecha de llegada, 0% reembolso sin posibilidad de cambio de fecha.