Sumérgete en la diversidad paisajística de 2 de las islas más bellas: Gran Canaria y La Palma. Rutas de senderismo a través de espectaculares senderos de exuberante vegetación. 2 impresionantes rutas en Gran Canaria y 4 espectaculares senderos en la isla de La Palma. Pequeños hoteles con mucho encanto para disfrutar el genuino ambiente de las dos islas.
Este programa es apropiado para ti si eres una persona que posees una condición física buena; si puedes subir y bajar cuestas empinadas y no tienes problemas de salud; si te encanta la naturaleza, eres respetuoso con el medio ambiente y habitualmente practicas senderismo.
PROGRAMA FLEXIBLE: puedes reordenar las etapas para intercalar días libres entre ellas. Nos adaptamos a tus prerrogativas.
AVISO: La ruta en etapas por la Sierra de Tramuntana requiere buena condición física y seguridad al andar y sólo es apropiada para senderistas habituales.
Senderos balizados + indicaciones por GPX
traslado de equipajes de hotel a hotel
rutas de punto a punto
traslados de equipajes
te trasladamos las maletas de un alojamiento al siguiente para que camines ligero de equipaje
alojamientos
pequeños hostales y hoteles con encanto situados en enclaves estratégicos, con desayuno incluido
etapas
6 etapas de entre 10-19 Km. cada una, para recorrer lo mejor por la Sierra de Tramuntana
SIERRA DE TRAMUNTANA
EL SENDERO GR 221 : ORÍGENES
A lo largo de la historia, la Sierra de Tramuntana ha sido surcada por una amplia red de veredas que servían como arterias vitales para diferentes colectivos: ganaderos y campesinos, productores de cal, monteros y aquellos que recogían nieve durante el invierno. Asimismo, estos mismos trazados eran transitados por los devotos que emprendían su travesía espiritual hacia el santuario de Lluc.
La construcción de estas rutas seguía criterios técnicos muy precisos. Se caracterizaban por su pavimentación y el apoyo de estructuras murarias laterales. Estas paredes de mampostería en seco se mantienen en pie sin necesidad de mortero o aglomerantes, gracias a una técnica refinada de encastre entre las piedras que garantiza su resistencia. Los artesanos especializados en esta labor —conocidos como margers— constituían un gremio profesional dedicado también a levantar las divisiones entre propiedades, cultivos y bancales, así como las delimitaciones viarias.
Con la llegada de las innovaciones del transporte contemporáneo, las vías asfaltadas y las grandes arterias de comunicación, este oficio ancestral estuvo al borde de la extinción. Para hacer frente a esta problemática, el Consell Insular estableció en 1986 un centro de formación en Sóller destinado a la transmisión de estas técnicas tradicionales. Desde entonces, se han recuperado diversos trazados que habían caído en el abandono. El proyecto inaugural consistió en la rehabilitación de la ruta devocional que atraviesa el torrente de Biniaraix en dirección al Coll de l’Ofre. Posteriormente surgió la ambiciosa propuesta de establecer un itinerario completo que recorriera toda la cordillera tramontana. En la actualidad continúan los trabajos de ampliación gradual de estos pasos.
En nuestros días, estas veredas son frecuentadas tanto por residentes de la isla como por entusiastas del montañismoprocedentes de otros lugares.
Aspectos destacados del viaje:
Sierra de Tramuntana: un sendero de pueblo a pueblo
Lugares con encanto como Valldemossa, Deià y Pollença
Impresionantes paisajes en una ruta de senderismo hermosa e inolvidable
Mallorca: por la Sierra de Tramuntana
La Sierra de Tramuntana es uno de los parajes naturales más impresionantes de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Con sus picos escarpados, pueblos de piedra y caminos serpenteantes, la Sierra de Tramuntana se extiende a lo largo del noroeste de la isla, ofreciendo paisajes que parecen sacados de un cuento. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, la Sierra de Tramuntana no solo es un refugio para los amantes de la naturaleza, sino también un símbolo de la historia y la identidad mallorquina.
La Sierra de Tramuntana alberga una gran diversidad ecológica. Sus bosques de encinas, pinos y olivos centenarios se mezclan con acantilados abruptos y barrancos profundos, formando un entorno único. El clima mediterráneo de la Sierra de Tramuntana permite la coexistencia de especies vegetales y animales muy diversas, muchas de ellas endémicas. Además, los paisajes que ofrece la Sierra de Tramuntana cambian con las estaciones, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año.
Uno de los aspectos más cautivadores de la Sierra de Tramuntana es su red de senderos, que invita a descubrir sus secretos a pie o en bicicleta. La famosa Ruta de Pedra en Sec (Ruta de Piedra en Seco) recorre gran parte de la Sierra de Tramuntana y permite conectar pueblos como Deià, Valldemossa, Sóller y Pollença, cada uno con su propio encanto. Estos pueblos, enclavados en la Sierra de Tramuntana, conservan una arquitectura tradicional que armoniza perfectamente con el entorno.
La Sierra de Tramuntana también es conocida por su historia y su cultura. Monasterios, fincas históricas y antiguos sistemas de regadío como los canales y las fuentes son testigos del ingenio de generaciones pasadas. Las terrazas de cultivo que cubren las laderas de la Sierra de Tramuntana son un ejemplo perfecto de cómo los habitantes han sabido adaptarse a un terreno difícil, respetando el equilibrio natural.
Muchos visitantes quedan maravillados por la tranquilidad que se respira en la Sierra de Tramuntana. Sus paisajes invitan a la contemplación, y es habitual ver a artistas y fotógrafos tratando de capturar la belleza de sus rincones. La Sierra de Tramuntana ha inspirado a poetas, pintores y escritores, convirtiéndose en musa de innumerables obras.
Desde lo alto de sus cimas, como el Puig Major —el punto más alto de la isla—, se pueden contemplar vistas espectaculares del mar Mediterráneo y de los valles que conforman la Sierra de Tramuntana. La carretera que la atraviesa ofrece un recorrido panorámico sin igual, ideal para quienes desean conocer la Sierra de Tramuntana en coche o moto.
A pesar del turismo, la Sierra de Tramuntana ha sabido mantener su esencia. Las iniciativas de conservación y el respeto por el entorno son fundamentales para preservar este tesoro natural. La Sierra de Tramuntana es mucho más que un destino turístico: es un ecosistema vivo, una joya cultural y un legado para futuras generaciones.
En definitiva, la Sierra de Tramuntana es un lugar que enamora a quien la visita. Ya sea por su valor natural, su riqueza histórica o su atmósfera mágica, la Sierra de Tramuntana es uno de esos rincones del mundo que deja una huella imborrable en el corazón. Explorar la Sierra de Tramuntana es adentrarse en un mundo de belleza serena, donde cada paso revela una nueva maravilla. Así, la Sierra de Tramuntana se convierte en un destino imprescindible, una experiencia sensorial y emocional que define el alma misma de Mallorca.
Traslado en taxi aprox. ½ hora a Esporles (por su cuenta).
Llamada informativa para explicar todos los detalles de cada etapa.
+ Hostal Esporles (...o similar - Esporles)
2
Día 2
1ª Etapa: Esporles ▸ Valldemossa
Nuestra aventura comienza en el centro del pueblo, justo al lado de la iglesia, y nos lleva a través de un encantador paisaje de pastos y densos encinares hasta el Coll de sa Basseta. Por el camino, pasamos por el Pas de sa Mola Son Pacs y el Coll de Sant Jordi. En la escarpada costa, disfrutamos de las vistas hasta Valldemossa y hasta el mar.
Después de la caminata, merece la pena dar un paseo por el pueblo medieval y parar en uno de los muchos restaurantes.
Valldemossa ha sido visitada por personalidades como Frédéric Chopin y George Sand (en el invierno de 1838/39), así como por el rey Jaime II y el archiduque Luis Salvador, atraídos por la suavidad del clima.
10,1 km | ↗ 670 m | ↘ 455 m
+ Cas Papà (o similar - Valldemossa)
3
Día 3
2ª Etapa: Valldemossa ▸ Deià
La segunda etapa nos lleva por encima de la cresta de la montaña central. Nos adentramos en el cada vez más estrecho valle de Cairat, que caracteriza el paisaje con sus hermosos olivares. Tras una larga pero gratificante subida a través del bosque, se abren maravillosos panoramas.
El camino de herradura del Archiduque Luis Salvador, en buen estado, nos lleva hasta el Puig Gros (938 m). La vista es sencillamente impresionante y nos invita a un merecido descanso.
Nuestra ruta nos lleva a través de la meseta hasta que caminamos cuesta abajo por un sendero sinuoso a lo largo de la pared del acantilado - con vistas al mar - hasta que llegamos al encantador pueblo de Deià.
15,3 km | ↗ 713 m | ↘ 903 m
+ Hostal Miramar (o similar - Deià)
4
Día 4
3ª Etapa: Deià ▸ Sóller
Desde el pueblo de artistas de Deià, la etapa de hoy discurre paralela al mar a través de una exuberante vegetación, pastos y olivares hasta que nos recibe el aroma del azahar en Sòller.
Las vistas de la costa nos acompañan durante todo el recorrido. Pasamos junto a antiguas masías, un agradable café que nos invita a tomar un descanso y numerosas ovejas y burros dormitando al sol.
Desde Sòller, tenemos la opción de tomar el antiguo tranvía hasta Port Sòller -el puerto- para darnos un refrescante baño y disfrutar de la puesta de sol durante la cena.
13,5 km | ↗ 437 m | ↘ 559 m
+ Soller Plaza (o similar - Sóller)
5
Día 5
4ª Etapa: Sóller ▸ Cúber
Esta etapa también es conocida como la etapa real. Una excursión única por el camino de piedra seca a través del desfiladero de Es Barranc hasta el embalse de Cúber.Después de la salida, pasamos por las aldeas de Binibassi y Biniaraix y luego, subiendo constantemente por un camino bien pavimentado y pasando junto a cursos de agua, entramos en un fascinante desfiladero.
En la meseta, podemos contemplar el desfiladero hasta Sóller. Llegamos al pie del Puig de l'Ofre y ya divisamos a lo lejos el embalse de Cúber. Los pastos y los antiguos campos de cereales caracterizan el paisaje de la meseta que atravesamos. El punto más alto de la isla, el Puig Major, aparece ante nosotros.
Un traslado en taxi nos lleva a Lluc, nuestro próximo alojamiento.
El convento del Santuario Lluc alberga a la patrona de la isla y es lugar de peregrinación para muchos mallorquines.
13,4 km | ↗ 965 m | ↘ 242 m
+ Santuri de Lluc (o similar - Lluc)
6
Día 6
5ª Etapa: Cúber ▸ Lluc
Después de un traslado en taxi a Cúber, comenzamos la 5ª etapa en el embalse y caminamos más allá del canal de agua y el 2º embalse Gorg Blau. Entramos en un frondoso bosque de encinas y ascendemos hasta llegar a la línea de árboles.
Superamos el Coll des Prats a 1205 metros de altitud, el punto más alto de nuestro camino GR221. Un paisaje fascinante y escarpado con una planta que se llama Ampelodesmos mauritanicus y formaciones calcáreas.
Después de cruzar el puerto, la ruta de senderismo nos lleva por numerosas curvas cerradas hasta Lluc.
14,8 km | ↗ 617 m | ↘ 880 m
+ Santuari de Lluc (o similar - Lluc)
7
Día 7
6ª Etapa: Lluc ▸ Pollença
Nuestra última etapa en el GR221 nos lleva a la antigua ciudad de Pollença.
Primero caminamos por un sombreado encinar y continuamos por dos pequeños collados a los pies del Puig Tomir (1104 m). Nuestro camino desciende por las estribaciones nororientales de la Tramuntana y llega a más pastos y prados.
Durante los últimos kilómetros antes de Pollença, caminamos a lo largo del Torrent de la Vall d'en Marc, cuyas orillas están sombreadas por una exuberante vegetación.
El encantador casco antiguo de Pollença con sus magníficos edificios se remonta a su antiguo asentamiento romano y ofrece con sus numerosos lugares para parar a tomar un refresco el final perfecto para nuestra semana de senderismo.
19,2 km | ↗ 300 m | ↘ 701 m
Hotel Juma (o similar - Pollença)
8
Día 8
Salida o prolongación
Traslado por tu cuenta al aeropuerto o prolongación de tu estancia en la isla.
TOUR LOCATION
Recorre la Sierra de Tramuntana en Mallorca desde Esporles hasta Pollença en 6 etapas
También es posible reservar algunas pernoctaciones adicionales, antes o después de la semana de senderismo, o una semana adicional para relax.
Grado de dificultad
Para acometer con éxito las 6 etapas por la Sierra de Tramuntana es necesario poseer una condición física adecuada. En función de la época del año, las temperaturas pueden ser extremas (calor y/o frío). Por ello hace falta disponer en todo momento de ropa de abrigo adecuada que pueda ser retirada por capas, según sea necesario. El uso de bastones de senderismo es altamente recomendable.
Senderos
Mallorca dispone de una red de senderos homologada conforme a los estándares europeos. Además de indicaciones precisas, recibirás un detallado mapa de la isla.
Recomendamos
Ropa de senderismo adecuada y calzado robusto. Durante las rutas, es preciso disponer de comida y suficiente bebida, así como protección solar, gorra, corta vientos ligero y en los meses de invierno tener en cuenta ropa de abrigo.
Traslado de equipajes
Nos ocupamos de trasladar el equipaje de un alojamiento hasta el siguiente, por lo que durante las rutas sólo habrá que llevar una mochila con lo indispensable para el día. Para todo el viaje, lo más adecuado es disponer de una sola maleta con no más de 20 Kg.
Es posible reservar para cualquier fecha!
Vuelos desde cualquier parte de España
Otras opciones a considerar
Si deseas alargar tu estancia y viajar a otras islas del Archipiélago Balear, la compañía regional Air Nostrum, filial de IBERIA, ofrece multiples conexiones diarias (vuelo de 45 minutos de duración) entre las islas.
También puedes explorar las distintas conexiones de ferry con la naviera Balearia 😉
Alberto
Responsable de organización
¿Tienes alguna duda? Estoy a tu disposición y estaré encantado de responder cualquier pregunta !
Anticípate !! ...y consigue un descuento del 6%para reservas con más de 90 días de antelación, entre el 1 de Noviembre y el 30 de Abril
PRECIOS INVIERNO: del 1 de Noviembre al 30 de Abril (excepto Navidad, Fin de Año y Reyes)
915 € ▸ 860 € x persona | habitación doble/twin (2 personas)
| Suplemento habitación para uso individual
(...y para 3ª persona en habit. ind.): + 370 €
Solo Traveller (1 sólo viajero): 1630 €
PRECIOS VERANO: del 01 de Mayo al 31 de Octubre
1069 €x persona | habitación doble/twin (2 personas)
| Suplemento habitación para uso individual
(...y para 3ª persona en habit. ind.): + 415 €
Solo Traveller (1 sólo viajero): 1740 €
Las Islas Baleares aplican un impuesto turístico que cada establecimiento recauda directamente a la llegada del viajero. Esta tasa turística oscila entre los 0,25 € y 3 € por persona/alojamiento, dependiendo del tipo de establecimiento y época del año. Nuestro precio NO incluye esta tasa turística. ¿Quieres saber más? Sigue el enlaceTasa Turística
Cualquier fecha de llegada es posible - Tú decides las fechas en la que quieres hacer este programa. Sólo deberemos verificar primero la disponibilidad en los distintos alojamientos
Reservas: Haz ahora un pago a cuenta de 150 € (por persona) para garantizar tu reserva y paga el resto 21 días antes de la fecha de llegada. Confirmaremos tu reserva en menos de 24 horas. Pero en el improbable caso de no tener disponibilidad en los alojamientos, te devolveremos la cantidad pagada o propondremos fechas alternativas.
Qué incluye este programa ?
Alojamientos - 7 noches en diferentes alojamientos estratégicamente escogidos, en régimen de habitación + desayuno
Informaciones - información personalizada por videoconferencia (si se desea), en el día de la llegada
Material informativo - mapas a recoger en la recepción del primer hotel, a tu llegada
Descripciones y Tracks GPX - enlace con las descripciones y posicionamiento por GPS de cada ruta para seguir en tu dispositivo móvil
+ Traslados - todos los traslados de equipajes y personas para cada etapa, excepto en el día de llegada y de salida
Atención y ayuda 24h - nos mantenemos en permanente contacto durante toda tu para resolver cualquier duda o problema
¿Qué NO incluye?
▸Vuelos de llegada y salida desde tu lugar de origen hasta Mallorca
▸Traslados de llegada y salida (aeropuerto/hotel/aeropuerto)
▸Tasa turística
▸Almuerzos y Cenas
Política de Cancelación
▸ Hasta 14 días antes de la fecha de llegada, 100% reembolso
▸Entre 13 y 7 días antes de la fecha de llegada, 50% reembolso o cambio de fecha gratuito.
▸ Entre 6 y 3 días antes de la fecha de llegada, 25% reembolso sin posibilidad de cambio de fecha.
▸48 horas antes de la fecha de llegada, 0% reembolso sin posibilidad de cambio de fecha.