Ruta de Volcanes – autoguiado
Te trasladamos a diario hasta el Refugio del Pilar, desde donde podrás comenzar tu camino por la mítica Ruta de Los Volcanes. Esta ruta arranca a una altitud de 1450 metros sobre el mar, ascendiendo progresivamente por la Cumbre Vieja hasta alcanzar los casi 2000 metros. Los conos gemelos de Las Deseadas marcan el punto de inflexión desde donde el GR 131 comienza su implacable descenso hasta Los Canarios de Fuencaliente (aunque el GR 131 sigue su progreso hasta el faro). Durante el camino, dejarás atrás volcanes tan asombrosos como el Hoyo Negro, el Duraznero o el Volcán Martín.
Traslados desde Santa Cruz de La Palma
Salidas de Santa Cruz: 08:30
Traslado por carretera: 40 minutos
Ruta de senderismo autoguiado
Regreso en Bus Regular, Línea 200 o 201
Traslado disponible todos los días, a partir de 2 personas
Cumbre Vieja – GR 131
La Cumbre Vieja es una cordillera que divide la mitad sur de la isla de La Palma. Y en ella se asienta la Ruta de Los Volcanes. El GR 131 se inicia en el Refugio El Pilar, a 1450 metros sobre el mar. Y desde allí discurre tu sendero a lo largo de toda la Cumbre Vieja en dirección a Fuencaliente.
La reciente erupción del volcán, también llamado Cumbre Vieja, tuvo lugar en una cota más baja. Y la lava fluyó hacia el oeste de la isla. Pero en la Ruta de Los Volcanes esta erupción no ha tenido ningún efecto. El camino va en ascenso hasta alcanzar los 2000 metros cuando llegas a Las Deseadas (dos conos gemelos). Pero antes habrás pasado por el cráter del Hoyo Negro, el Nambroque y el Duraznero. Los tres conformaron la erupción de 1949.
La Ruta de Los Volcanes tiene un recorrido total de 17,5 Km y cruza por escenarios volcánicos históricos, como el volcán Martín, de bellos tonos rojos y que tuvo su erupción en 1646. El punto final de esta ruta es el sureño pueblo de Fuencaliente (Los Canarios).
Ruta auto-guiada:
- Te ofrecemos un traslado desde Los Cancajos o Santa Cruz de La Palma, hasta el punto de inicio de la ruta.
- Te suministramos una ficha descriptiva de la ruta y te atendemos por teléfono, en caso de necesidad.
- PRECIO por persona: 19 € (mínimo 2 personas)
- El regreso será por tu cuenta, en bus de línea regular (precio del billete no incluido en el precio)
¿Sois una familia o pequeño grupo de 5 personas o más? Aprovecha nuestro descuento de grupo! Sólo tienes que poner el número de personas y automáticamente se aplicará un descuento del 15 % al hacer la reserva
¿Más de 14 personas? Contáctanos directamente para darte tarifas de grupo.
El traslado al Refugio del Pilar
Desde Los Cancajos o Santa Cruz de La Palma, el traslado hasta el punto de inicio de esta ruta tiene una duración aproximada de 30 minutos. La carretera asciende por San Isidro y cruza la cumbre por uno de sus puntos más bajos: El Refugio del Pilar. El GR 131 cruza por este lugar de recreo, muy apreciado por la población local en la época de verano.
El Volcán San Juan
Fue el 23 de Junio de 1.949 cuando se partió la tierra para que saliera la lava de sus entrañas. Y era el día de San Juan. Este ha sido el antepenúltimo volcán de La Palma y engendró tres hermosos cráteres: el Hoyo Negro, el Nambroque y el Duraznero. Y por este orden estos son los tres primeros volcanes que verás en esta ruta.
Las Deseadas
El nombre puede llevar a equívocos, ya que se trata de dos sugerentes protuberancias en lo más alto de la Cumbre Vieja. Son los dos conos volcánicos gemelos de mayor elevación (1.949 metros sobre el mar) y también representan la mitad de la ruta en el camino a Fuencaliente.
El Volcán Martín
En Tenerife creyeron que los piratas atacaban La Palma con tremendos cañonazos. Tan fuerte fue el estruendo de la erupción del Volcán Martín, en el día de San Martín de 1646. Un volcán cuya lava discurrió casi tantos días como el último (aún sin nombre) y que agrandó la isla por el este con una nueva fajana.
Refugio Fuente de Los Roques
Fuente y lugar de recreo y picnic, situado a 1100 metros sobre el mar, situado en la parte final de la Ruta de Los Volcanes. En caso de necesidad, la ruta puede acortarse en 3,5 Km finalizándola en este punto.
Los Canarios de Fuencaliente
¿Porqué dos nombre para referirse a una misma localidad? Los canarios: así se les llamaba a los habitantes originales de La Palma cuando los conquistadores llegaron a la isla. Y Fuencaliente: existió una fuente termal que la erupción del Volcán San Antonio sepultó en 1677.
El regreso al hotel
La única parada de guagua se encuentra en la plaza que hay junto a la carretera que cruza el pueblo. Ahí también encuentras el Centro de Información. Los buses 200 y 201 conectan cada hora Fuencaliente con Cancajos y Santa Cruz de La Palma. Junto al mapa encontrarás todos los horarios disponibles para esta línea de guaguas
Lugar de salida :
Recogida en Santa Cruz de La Palma (verificar punto y hora de recogida en el calendario de reservas)
Ascensos totales : + 550 m.
Descensos totales : - 1250 m.
Tiempo caminando : 6,5 h
Recorrido a pie : 17,5 Km
Importante !
Recomendamos ropa de senderismo adecuada y calzado robusto. Durante las rutas, es preciso disponer de comida y suficiente bebida, así como protección solar, gorra, corta vientos ligero y en los meses de invierno tener en cuenta ropa de abrigo.
Cambios imprevistos
Debido a condiciones meteorológicas adversas o a circunstancias imprevistas, podría modificarse el itinerario de la excursión. Se te informará de ello lo antes posible.
Otras preguntas ?
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por e-mail o teléfono:
922 433 001
Estaremos encantados de poder ayudarte y aclarar cualquier cuestión !
¿Prefieres hacer esta ruta en grupo con guía?
Vive la experiencia en compañía disfrutando de la simpatía y conocimientos de nuestro guía
-
Destino
-
Hora de Salida
08:30 -
Vestimenta
Ropa confortable / zapatos robustos -
Incluido
Traslados en bus -
No incluido
Almuerzo de cortesíaAlmuerzos, cenas y pic-nicsAlojamiento con desayunoAlojamiento en Media Pensión (cena y desayuno)AperitivoBebidasBici de alquilerCoche de alquilerDegustaciónDos noches de hotelGuíaMapas y material informativoPermisos de accesoSeguros RC y accidentesTeleféricotelescopio de campañaTienda colgante HAVENTrasbordo en barcoTraslado de equipajesTraslado de llegadaTraslado en 4x4Traslados de llegada y salidaTraslados en taxi y busVuelosVuelos locales + Ferry
TOUR LOCATION
Traslado hasta el Refugio del Pilar para tu ruta de senderismo a lo largo del GR 131 en la Cumbre Vieja - Regreso por tu cuenta desde Fuencaliente (bus regular, líneas 200 y 201, cada hora)
LINEA 200 y 201– Fuencaliente - Santa Cruz de La Palma
-
de Lunes a Viernes (línea 200)
- 06:40 / 09:00 / 11:00 / 13:00 / 15:00 / 17:00 / 19:00 / 21:00
de Lunes a Viernes (línea 201)
- 06:00 / 06:40 / 08:00 / 10:00 / 12:00 / 13:45 / 16:00 / 18:00 / 20:00
Sábados y Domingos (línea 200)
- 09:00 / 11:00 / 13:00 / 15:00 / 17:00 / 19:00 / 21:00
Sábados y Domingos (línea 201)
- 08:00 / 10:00 / 13:45 / 18:00
1º Marca en el calendario el día elegido para esta ruta
2º Indica el número de participantes (mínimo 2 personas)
3º Selecciona el punto de recogida:
Tras la reserva, recibirás la ficha descriptiva de esta ruta por email, en formato PDF
A pesar de que los senderos están perfectamente señalizados, ponemos a tu disposición una ficha descriptiva muy detallada para que puedas acometer tu ruta con la máxima tranquilidad y seguridad.
Y además, seguiremos en contacto contigo durante toda tu ruta para asegurarnos que todo va bien. Ponemos a tu disposición un número de contacto telefónico con acceso permanente.